lunes, 26 de septiembre de 2011

El Txoko: un grupo de calidad que marca tendencia

Calidad, gusto, estilo y trabajo, mucho trabajo, son las claves del éxito del grupo El Txoko. Su dueño, Alberto Pastor, creó su primer establecimiento en 2006 y desde entonces no ha parado de invertir. En estos cinco años  ha abierto cuatro locales, todos en Madrid, en la zona de Barajas. La idea de abrirlos en este barrio surgió porque se dio cuenta de que “carecía de una oferta gastronómica de cierto nivel, de alta calidad, y existía una clientela potencial que lo demandaba, y lo sigue demandando, a pesar de los tiempos de crisis en los que nos encontramos”. 
 Este bilbaino, afincado en Madrid, es sin lugar a dudas uno de esos empresarios a los que se les suele calificar de “hecho asimismo”. Un emprendedor valiente que, a pesar de la crisis, sigue apostando por abrir espacios nuevos, como Sushi & Buey, un nuevo concepto de restaurante donde se puede degustar sushi y hamburguesas gourmet y que se inauguró el pasado 19 de mayo.
Cada uno de los espacios que forman el Grupo El Txoko tiene un estilo diferente pero todos cuentan con un elemento en común: la calidad. El primero fue “El Txoko de Ander”, cuya seña de identidad es el jamón de bellota y los vinos. Luego vino “La Viña de Nerea”, que ofrece la misma carta que “El Txoko” pero se pueden degustar platos calientes, helados, cafés y tés y su horario es más amplio. Después nació, la joya del grupo, “Okela”, restaurante con una carta reducida pero exquisita,  en el que la carne es la gran protagonista como su nombre indica (“Okela”  significa “carne” en  euskera). A todos ellos se une ahora Sushi & Buey, un restaurante con un diseño moderno y con un toque neoyorkino que le añade un encanto especial y, ante todo, con un original menú que no se encuentra en ningún otro sitio.

Por el momento, el empresario vasco no tiene pensado abrir más locales en otras zonas de Madrid pero “tampoco lo descarto”. Pastor considera que en estos tiempos el riesgo para invertir está en cualquier sector, no sólo en la hostelería pero lo que él tiene muy claro “es que no hay que pararse”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario